¡NUEVO GRUPO! Noviembre 2024 – junio 2025
El proyecto Arte Conectadas es un proyecto de Acompañamiento Emocional Basado en el Arte que inicia a principios de 2022 con el objetivo de dar respuesta a la soledad y aislamiento con la que viven muchas personas que padecen enfermedades crónicas. Gracias a la buena respuesta que tiene el proyecto, se decide extender a otros colectivos, abriendo la posibilidad a grupos diversos de unirse y vivir la experiencia. Te animo a que vivas una experiencia grupal creativa en donde sentirte escuchad@ y en donde podrás explorar todo tu potencial.
¿Cómo se estructura?
La primera parte se estructura a través de 10 sesiones grupales, en donde se trabajan diferentes temas y donde se usan diversos materiales plásticos. Algunos de los temas que se trabajan son los siguientes:
- Autoestima
- Expresión de las emociones (todas son necesarias)
- Duelos
- Exploración de los propios límites
- Aceptación
- Juego
- Pertenencia
Las sesiones tienen una duración de 1.30h y se llevan a cabo una vez por semana en un horario convenido, en formato online. El número máximo de participantes en cada grupo es de 8 personas.
Después, el grupo prosigue en un formato de encuentro semanal en donde se irán trabajando temas en función de las inquietudes que traigan los miembros del grupo.
¿En qué se diferencia de las sesiones grupales sin arte?
En este proyecto, el arte es un elemento esencial del proceso. A través del proceso creativo, se reconecta con la capacidad de juego y de exploración que cada persona posee. La creatividad nos invita a salir de nuestro marco y dejarnos sorprender por lo que sale. El diálogo que se genera al observar las obras de cada uno, una vez creadas, ayuda al grupo a generar respuestas y a sentirse acompañado y comprendido. Es un espacio exento de juicio en el que todas las emociones son bienvenidas.
¿Necesito saber dibujar para participar?
No se necesita ninguna experiencia previa con las artes plásticas. En este proceso no se trata de hacer obras «bonitas» sino de experimentar, de probar materiales, y de dejarse sorprender por lo que uno va creando.
¿Qué necesito para poder participar?
Actualmente el proyecto se está llevando a cabo online para así poder llegar también a las personas que tienen la movilidad reducida. Para participar necesitarás un ordenador con cámara, y algunos materiales plásticos (colores, papel, tijeras, pegamento, acuarelas, revistas viejas…).
